Los Diputados Walmaro Gutiérrez y Agustín Jarquín Anaya, introdujeron, a solicitud de la Cruz Roja Nicaraguense introdujeron una reforma a la Ley 431 Ley para el Régimen de Circulación Vehicular e Infracciones de Tránsito para que el examen de la vista pase de C$50.00 al equivalente de US$5.00 y que además la única encargada de realizarlo para fines de tránsito sea la Cruz Roja Nicaraguense. Esta sería una reforma muy diminuta, razón por la cual estoy sugiriendo a ambos diputados, consultar a la Sociedad Nicaraguense una reforma mas integral para enfrentar con mejores instrumentos jurídicos la alta Accidentalidad Vial, en la que las aseguradoras pagan casi MIL MILLONES DE CORDOBAS AL AÑO en indemnizaciones en el rubro de seguros de automóvil y seguros obligatorios de Daños a Terceros. Esto no incluye la millonaria inversión que el Sector Publico de Salud destina para atender a los lesionados y fallecidos, ni el Dolor y Vacío que cada fallecido deja entre sus Amigos y Familiares. ¿QUE OPINA USTED?
LICENCIA DE CONDUCIR AUMENTARÁ DE PRECIO
El Nuevo Diario / 09 de febrero, 2012 / Ary Neil Pantoja | Nacionales
La propuesta de reforma pretende modificar el artículo 146 de la Ley 431, para elevar el costo del examen de la vista de 50 córdobas que cuesta actualmente a 5 dólares
Diputados sandinistas presentaron ante la Primera Secretaría de la Asamblea Nacional una propuesta de reforma al artículo 146, de la Ley 431, que propone elevar de 50 córdobas a 5 dólares (casi 112 córdobas), el costo del examen de la vista que practica la Cruz Roja de Nicaragua, para completar el trámite de licencia de conducir, que extiende la Dirección de Tránsito de la Policía Nacional.
Este aumento, que incrementará a su vez el costo de la licencia de conducir por renovación o trámite nuevo, está contemplado en la iniciativa de reforma a la Ley para el Régimen de Circulación Vehicular e Infracciones de Tránsito, Ley 431, que ayer fue presentado ante el plenario de la Asamblea Nacional y enviada a la Comisión de Paz, Defensa, Gobernación y Derechos Humanos, para su consulta y dictamen.
La propuesta de reforma pretende modificar el artículo 146 de la Ley 431, para elevar el costo del examen de la vista de 50 córdobas que cuesta actualmente a 5 dólares, una vez que la modificación sea aprobada y puesta en vigor.
Además, se reforma el segundo párrafo del mismo artículo, dejando a la Cruz Roja la exclusividad para realizar el examen visual para la obtención de la licencia de conducir.
La iniciativa fue presentada ante la Primera Secretaría, por los diputados del Frente Sandinista, Walmaro Antonio Gutiérrez Mercado y Agustín Jarquín Anaya, el 14 de diciembre de 2011, a petición de las autoridades de la Cruz Roja, lo que fue confirmado por el director de la benemérita institución, Mario Roa.
Roa dijo a EL NUEVO DIARIO, vía telefónica, que la situación financiera de la Cruz Roja es precaria, y que ese monto de 50 córdobas por el examen visual para efectos del trámite de licencia (nueva o en renovación) no cubre los gastos en que incurre la institución; además, señaló que fue idea de las autoridades de la Cruz Roja fijar el precio en 5 dólares, y que, incluso, pidieron que en la reforma se expresara la dolarización del costo del análisis.
Según el Presupuesto General de la República 2012 --que aún no se aprueba en la Asamblea Nacional--, a la Cruz Roja se le asigna una partida presupuestaria de un millón de córdobas.
Los motivos del incremento
EL NUEVO DIARIO intentó ayer obtener el dato de cuántos exámenes visuales realiza mensualmente la Cruz Roja para efectos del trámite de licencia, pero el director de la institución dijo no tener el dato a mano, ni la directora del área de Salud, Carla García, sin embargo, Roa se comprometió a brindar esa información hoy.
El jefe de la Dirección de Tránsito Nacional, comisionado mayor Roberto González, también se mostró anuente a brindar información al respecto, sin embargo, no disponía del dato a mano. De manera extraoficial se conoció que al mes la Policía Nacional tramita unas 1,900 nuevas licencias de conducir, y cada solicitud debe ir acompañada del resultado del examen visual extendido por Cruz Roja.
“El artículo 146 de la Ley No. 431, Ley para el Régimen de Circulación Vehicular e Infracciones de Tránsito, entró en vigor a finales de marzo de 2003, y hasta la fecha, después de ocho años consecutivos, ha mantenido la disposición relativa al valor del examen de la vista en la suma de cincuenta córdobas netos (C$50.00). Durante este período, la inflación de los precios de los derivados de los hidrocarburos, también de la canasta básica, la tasa de cambio de la moneda nacional respecto al dólar estadounidense y la devaluación del córdoba ha sido ininterrumpida”, se lee en uno de los principales argumentos que esgrimen los diputados Gutiérrez y Jarquín para impulsar la reforma.
En consecuencia, agregan, “los ingresos a esta institución humanitaria provenientes del valor de cincuenta córdobas (C$50.00) del examen de la vista, se han visto disminuidos sensiblemente en función de la capacidad de compra o de consumo que esa suma de dinero representa. De manera que constituye uno de los propósitos de este proyecto de reforma de ley, realizar una actualización del valor económico del monto estipulado en el artículo 146”.
Algunos Comentarios de los lectores
Odair | 15:26 - 09.02.2012
Habiendo cosas (leyes mas importante) que aprobar y que se le debe de dar prioridad nacional. se van por otro lado.....lo mismo del año pasado en la asamblea esta pasando se quieren ir por otro lado para no elegir a los funcionarios con cargos vencido... me da pesar que a la Cruz roja la estén utilizando para esto... ya que todos sabemos que esta pasando por malos momentos económicos... LA MEJOR SOLUCION ES hacer una ley donde los diputados paguen todo y no se le exoneren nada y ADEMAS QUE LOS 50.000 dólares que se le da para que supuestamente ayuden se los den a la CRUZ ROJA
Amadeo | 11:53 - 09.02.2012
Ojalá que también la Cruz Roja compre un nuevo equipo para medir la vista, pues aquí en Masaya tienen un equipo demasiado antiguo y cuesta ver las letras que presentan. Que conste, que acaba de cambiar mis lentes en una óptica de prestigio en Managua.
Lester | 10:06 - 09.02.2012
A todo le suben en este país, menos a los salarios, todo quieren dolarizar y los salarios siguen en la moneda local. Recordemos que los requisitos para renovación o sacar por primera vez la licencia no solamente es el examen de la vista que ahora va a valer U$ 5, sino que también un examen Psicológico que vale U$ 10 y lo realiza la Cruz Roja, C$ 120 de derecho a la licencia, C$ 50 de Certificado de Licencia, Certificado de Salud y a parte todo el tiempo que uno invierte o mejor dicho mal gasta porque el trámite no es de un día, esto por lo menos lleva una semana ya que todas las entidades del gobierno lamentablemente trabajan por trabajar y esperar a ser atendido por ellos es como llegarles a rogar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario