sábado, 21 de enero de 2012

FALLECEN DOS AMIGOS MOTOCICLISTAS


MOTOCICLISTA MUERE CINCO DIAS DESPUES DE SUFRIR APARATOSO ACCIDENTE. Managua, Sucesos | La Nueva Radio YA | 19 enero, 2012 8:32 PM
Este jueves lamentablemente falleció a causa de un trauma craneal severo y múltiples lesiones que sufrió en accidente de tránsito Donald Alberto Torrez, de 31 años, en sala de cuidados intensivos del hospital militar Alejandro Dávila Bolaños del Ejército de Nicaragua.

Torres había ingresado a dicho centro asistencial desde el pasado sábado, luego de estrellarse con su motocicleta debido al exceso de velocidad en que se desplazaba contra un objeto fijo en las inmediaciones de la ESSO Salvadorita en esta capital.

El occiso que residía en Motastepe, deja en la orfandad una niña y era hijo del Coronel en retiro Donald Alberto Torres. La vela se realiza en la funeraria don Bosco.

MOTOCICLISTA FALLECE DESPUES DE QUE UN PERRO SE LE ATRAVESO EN LA VIA. Madriz, Sucesos | La Nueva Radio YA | 17 enero, 2012 1:48 PM
El trabajador Joel Antonio González Chévez, de 33 años, se rindió ante la muerte este martes en cuidados intermedios del hospital Lenin Fonseca en Managua, luego de haberse caído de su moto en la comarca San Ramón, kilómetro 182 en Palacagüina, Madriz.

 El brutal accidente sucedió después que un perro pulgoso se le cruzó en la carretera y lo hizo perder el control de su motocicleta.

 El infortunado fue encontrado por pobladores de la zona, moribundo y resquebrajado, junto al cadáver del perro, y a una decena de metros quedó tirada su motocicleta sin placas.

 Primeramente el lesionado fue llevado a un centro asistencial del sector y luego trasladado al hospital Lenin Fonseca, en donde falleció.

 Joel Antonio González habitaba en Pueblo Nuevo, Estelí, y trabajaba para la empresa TECNOSOL en esa misma zona del país.

miércoles, 18 de enero de 2012

MOTOCICLISTAS Y ACOMPAÑANTES SIGUEN DEJANDO SUS VIDAS EN CARRETERAS DE NICARAGUA

DOCE MOTOCICLISTAS Y ACOMPAÑANTES HAN FALLECIDO EN ACCIDENTES DE TRANSITO DEL PRIMERO AL 17 DE ENERO Y REPORTADOS POR LA NUEVA RADIO YA.

Joel Antonio González Chévez, de 33 años, 17 de enero
Se le atravesó un perro y perdió el control

Lesther Antonio Espinoza Reyes,  de 20 años, motociclista, 15 de enero
En completo estado de ebriedad y a exceso de velocidad

Cristian Jesús Martínez Flores, de 31 años, motociclista, 15 de enero
Viajaba a exceso de velocidad, sin casco y perdió el control.

Eduardo Manuel Tercero Fariña, de 35 años motociclista, 15 de enero
Se desplazaba a exceso de velocidad.

Tania Erlinda Medina Martínez, de 17 años, acompañante lesionada, 12 de enero.
En estado de ebriedad y velocidad perdieron el control de la motocicleta.

José David Cruz Escorcia, de 30 años, motociclista, 9 de enero
Al realizar un giro indebido chocó de frente con el jeep

Bianka Valeska Ñurinda, de 22 años, acompañante, 9 de enero
Al realizar un giro indebido chocó de frente con el jeep.

Yairo de Jesús López Avilés, de 21 años, motociclista, 8 de enero
Iba en estado de ebriedad manejando su moto y al parecer se durmió,

Omar Antonio Rocha Montenegro, de 30 años de edad, motociclista, 5 de enero.
Embestido por un furgón.

Marvin Alfredo García, de 21 años, motociclista, 3 de enero.
Perdió el control de su motocicleta.

Muchacha sin identificar, acompañante, de unos 20 años, 1 de enero.
Conductor perdió el control por exceso de velocidad y pasajeros.

Francis Massiel Reyes, acompañante de 15 años, y Alberto Espinoza Delgado, motociclista de 20 años. Conducía a exceso de velocidad y perdió el equilibrio en el puente Garrapata y cayeron en el cauce, pereciendo ambos.


Final del formulario
Madriz, Sucesos | La Nueva Radio YA | 17 enero, 2012 1:48 PM

El trabajador Joel Antonio González Chévez, de 33 años, se rindió ante la muerte este martes en cuidados intermedios del hospital Lenin Fonseca en Managua, luego de haberse caído de su moto en la comarca San Ramón, kilómetro 182 en Palacagüina, Madriz.

 El brutal accidente sucedió después que un perro pulgoso se le cruzó en la carretera y lo hizo perder el control de su motocicleta.
 El infortunado fue encontrado por pobladores de la zona, moribundo y resquebrajado, junto al cadáver del perro, y a una decena de metros quedó tirada su motocicleta sin placas.

 Primeramente el lesionado fue llevado a un centro asistencial del sector y luego trasladado al hospital Lenin Fonseca, en donde falleció.
 Joel Antonio González habitaba en Pueblo Nuevo, Estelí, y trabajaba para la empresa TECNOSOL en esa misma zona del país.

Managua, Sucesos, Ultima Hora | La Nueva Radio YA | 15 enero, 2012 1:56 PM

De forma instantánea murió Lesther Antonio Espinoza Reyes,  de 20 años de edad, al estrellar su motocicleta marca génesis sin placa contra la parte trasera de un camión cargado de ganados matricula boaqueña 31-5, que era conducido por Gumersindo Espinoza, de 50 años  en el kilómetro 17 de la carretera norte.

Testigos dijeron que el infortunado conducía en completo estado de ebriedad y a exceso de velocidad por lo que se le hizo imposible esquivar el pesado vehículo quedando pagados en  las barandas traseras.
El hecho está siendo investigado por agentes de tránsito del municipio de Tipitapa.

Managua, Sucesos | La Nueva Radio YA | 15 enero, 2012 6:13 PM
En el barrio Vista Hermosa del municipio de Ciudad Sandino, pereció el motociclista, Cristian Jesús Martínez Flores, de 31 años, quien viajaba a exceso de velocidad, sin casco y perdió el control de su cabra al pasarse llevando una cesta metálica.
Según vecinos de la zona, a Cristian lo iban siguiendo varios delincuentes que hicieron varias detonaciones de arma de grueso calibre. El lamentable hecho ocurrió de la Empresa EMENSA dos cuadras al sur, donde también la moto de la víctima placas MT 35 40 quedo destrozada.

Managua, Sucesos | La Nueva Radio YA | 15 enero, 2012 10:09 PM
De los semáforos de Rubenia, 150 metros al norte, pereció la noche de este domingo Eduardo Manuel Tercero Fariña, de 35 años, al impactar contra el vehículo marca Toyota, placa M 017 954, conducido por Moisés Ramón García Porras, de 41 años.
Eduardo Manuel se desplazaba a exceso de velocidad en su moto Suzuki, color rojo, placas M15-785.
El cadáver de Eduardo Tercero, fue llevado al Instituto de Medicina Legal, para determinar las causas exactas de su deceso y en espera de que su familia llegara a retirar su cuerpo para su vela y posterior sepelio.

Motociclista resquebraja a su acompañante borracha y la deja tirada

Managua, Sucesos | La Nueva Radio YA | 12 enero, 2012 9:30 PM
Delicada de salud con trauma craneal severo, fractura en la mandíbula y quemaduras por fricciones ingresó al hospital Lenín Fonseca de Managua, Tania Erlinda Medina Martínez, de 17 años, al caer de una motocicleta en el kilometro 17 y medio de la carretera a Xiloa, siendo abandonada por su compañero de parranda Jeffrey Soto. 
La joven en estado de inconsciencia fue atendida por paramédicos de Cruz Roja quienes la trasladaron al centro asistencial.
Testigos del accidente manifestaron la pareja andaban borrachos y Jeffrey Soto perdió el control de la motocicleta negra, sin placas, estrellándose en la vía, llevando la peor para Tania Medina.
Jeffrey Soto, aunque sufrió golpes y raspones, logró incorporarse de inmediato y de la cagazón al ver a la Tania, tendida en el pavimento, se subió en la moto y se fue a toda velocidad, dejando a la chavala tirada en la vía cómo trapo viejo.
La policía logró capturar a Jeffrey, en la comunidad de Los Brasiles en la carretera nueva a León, cuando volvió a caer en su moto y donde Axcel López, de 19 intentó robar la cabra motorizada.

Rivas, Sucesos | La Nueva Radio YA | 9 enero, 2012 5:18 PM
La última víctima es el motociclista José David Cruz Escorcia, de 30 años, quien pereció en la comarca Las Tejas, kilómetro 105 de la carretera hacia Matagalpa, al impactar contra el jeep placas M 167 371conducido por Miguel Edén López.
El comisionado Omar Martínez, jefe de la Dirección de Seguridad de Tránsito en Matagalpa, informó que Cruz Escorcia conducía una motocicleta color negro sin luces y al realizar un giro indebido chocó de frente con el jeep, muriendo de forma inmediata.
Otra de las tragedias ocurrió en el kilómetro 103 de la carretera Panamericana Sur, comunidad de San Pablo, municipio de Potosí, Rivas, donde la moto conducida por Johnny Emmanuel Castillo García, de 24 años, impacto de frente con un camión, pereciendo su acompañante Bianka Valeska Ñurinda, de 22 años.
La joven expiró en el hospital Gaspar García Laviana de la ciudad de Los Mangos, debido al desprendimiento de una de sus piernas, exposición de vísceras, así como trauma craneal severo y golpes.
En tanto Johnny Castillo, salió con fractura abierta en la muñeca, antebrazo izquierdo, más golpes y excoriaciones en diferentes partes del cuerpo, posible fractura nasal, y se encuentra ingresado en dicho centro asistencial.
Informes de la policía de Rivas, indican que la pareja viajaba de Masaya de donde era originaria Bianka Ñurinda, a la ciudad de Rivas, cuando Johnny que conducía en estado de ebriedad y exceso de velocidad la moto placas MY 6388, intentó aventajar un vehículo, invadió el carril contrario, colisionando con el pesado vehículo.
Donald José Pavón Obando, de 36 años, conductor del camión, dijo que el motorizado invadió su carril y no pudo evitar el impacto.


Managua, Sucesos | La Nueva Radio YA | 8 enero, 2012 3:40 PM
Como Yairo de Jesús López Avilés, de 21 años, fue identificado el ciudadano que instantáneamente perdió la vida la madrugada de este domingo al estrellarse de cabeza contra un poste de concreto tras perder el control de su motocicleta frente al colegio Hispano-Nicaragüense en la carretera a Masaya.
Testigos del accidente manifestaron que el ahora occiso iba en estado de ebriedad manejando su moto y al parecer se durmió, originándose la tragedia.
Al lugar se hizo presente la policía nacional a realizar las investigaciones del mortal accidente de tránsito, en tanto el cadáver fue trasladado al Instituto de medicina legal.

Matagalpa, Sucesos | La Nueva Radio YA | 5 enero, 2012 12:52 PM
Con la cabeza machacada murió este medio día, el motociclista Omar Antonio Rocha Montenegro de 30 años de edad,   a la altura del kilometro 120 de la carretera Sébaco Matagalpa, al pasarle las llantas del mastodonte de acero placas MT 08-009 que conducía Francisco Javier Urbina Méndez de 40 años de edad.
Según  nuestros cazadores de noticias Abrahán Molina y José Ramón Zeledón, el pesado chunche paso sobre la cabeza del infortunado muchacho dejando untada la masa encefálica en la carretera frente al beneficio de café La Esperanza a pocos kilómetros de Matagalpa.
La señora Aurora Gómez López, amiga de la familia del joven Rocha Montenegro, dijo a Tu Nueva Radio Ya, que Omar Antonio, al momento de la tragedia se dirigía a su casa  en la comarca Quebrada Honda, donde habitaba junto a su esposa Erika García, con quien había procreado una niña de 6 años.
El capitán y segundo jefe de la policía de tránsito en Matagalpa, dijo que el conductor homicida Francisco Javier Urbina, quedo retenido para efectos de la investigación y se ocupo el camión y su rastra placas MT 04-946.

Motociclista perece cuando iba a visitar a su madre

Chinandega, Sucesos | La Nueva Radio YA | 3 enero, 2012 11:23 AM
El infortunado es Marvin Alfredo García, de 21 años, quien falleció a consecuencia de trauma craneoencefálico severo y politraumatismo, sufridos al perder el control de la moto que conducía en la carretera Chinandega-Tonalá.
García expiró cuando era trasladado por los bomberos voluntarios de El Viejo al hospital España de la ciudad de Chinandega.
Al momento del fatídico accidente Marvin García, se dirigía a la comarca Cuatro Esquinas de Amayo, a visitar a su madre, ya que ni el 24 ni el 31 había podido estar con ella por motivos de trabajo.

Managua, Sucesos | La Nueva Radio YA | 1 enero, 2012 9:50 PM
Una muchacha de unos 20 años de edad murió, debido al trauma craneal que sufrió al accidentarse en la motocicleta placas M25-914 en que viajaba junto a dos amigos, en el sector de los semáforos del Club Terraza Villa Fontana, media cuadra arriba, en Managua.
Cristian Elizabeth Silva y Luis Manuel Galeano Rivas, conductor de la motocicleta se echaba a las carreras con otro motociclista y el exceso de velocidad en que viajaba lo hizo perder el control y estrellarse contra un árbol y luego caer  en el pavimento.
Miembros de los bomberos trasladaron a Cristian y Luis, habitante del barrio Jorge Dimitrov al hospital Manolo Morales Peralta.
En tanto el cuerpo de la fallecida de tez blanca, delgada, baja de estatura, cabello negro liso, vestía falda negra, camisa negra con un chaquetín blanco encima y sandalias negras altas, fue retirado del lugar por Medicina Legal. Autoridades policiales investigan el accidente.

León despunta con un par de muertos por accidentes viales

León, Sucesos | La Nueva Radio YA | 1 enero, 2012 2:51 PM
Francis Massiel Reyes, de 15 años, y Alberto Espinoza Delgado, de 20 años, perecieron cuando se accidentaron en una moto a la altura del kilómetro 130 de la carretera León-San Isidro en el municipio de Malpaisillo.
Según las investigaciones policiales los jóvenes viajaban en una moto, marca Honda, placas LE18-87, y todo indica que Alberto Espinoza conducía a exceso de velocidad y perdió el equilibrio en el puente Garrapata y cayeron en el cauce, pereciendo ambos.

LA NUEVA RADIO YA REPORTANDO LA ACCIDENTALIDAD VIAL

FELICITO A LA NUEVA RADIO YA, la del Eterno Primer Lugar, por reportar diariamente los nombres y circunstancias de los numerosos Accidentes de Transito, especialmente la de los jóvenes motociclistas. A este día, 17 de enero, la Nueva Radio Ya ha reportado el fallecimiento de 11 motociclistas y acompañantes desde el primero de enero. Esto es una verdadera epidemia, tal como ha sido identificado por la Organización Mundial de la Salud. 

Unámonos todos para crear Conciencia y Acciones Sostenibles en el tiempo que generen una nueva conducta para manejar y reducir la Accidentalidad Vial y sus consecuencias. Y felicitaciones también por la reincorporación del periodista Danilo Parajón, quien siempre se ha preocupado por este importante tema.

lunes, 8 de agosto de 2011

300 PERSONAS HAN FALLECIDO HASTA 31 DE JULIO 2011


EL NUEVO DIARIO Lunes 8 de agosto del 2011.
Por Carlos Larios | Nacionales

Celulares en mano o de otras formas son exposición al peligro
Distracciones mortales en el uso del volante

Varias graves tragedias se han registrado en lo que va del año por esos segundos de descuido. Estudios universitarios indican que el uso del teléfono al manejar, hace nueve veces más probables las colisiones

Un conductor de un bus contestó su teléfono celular, y en el descuido mató a una mujer y a sus dos hijos. Los accidentes de tránsito que roban vidas pueden crear fácilmente familias infuncionales, y es lo que pretende evitar la Dirección Nacional de Tránsito de la Policía (DNT), al alertar que desde enero a junio de este año han fallecido cinco personas por la distracción al manejar, y tres más en julio.

Luisa Amanda Bustamante Muñoz, y sus hijos José Luis Dávila Bustamante y Yuiliza Rosales Olivas, de 4 y de 11 años, respectivamente, murieron tras ser arrollados por Carlos Alberto Meza, de 31 años, conductor de un bus, luego de participar en una procesión de la patrona del municipio de Palacagüina el pasado 17 de julio.
Meza, según testigos, iba contestando su celular y a alta velocidad, a tal punto que no le dio tiempo ni de tocar el pito del pesado vehículo.   

Bajas cifras, pero “ojo”
La comisionada mayor Mercedes Amador, segunda jefa de la DNT, detalló que por distraerse en el manejo han ocurrido, 71 accidentes de tránsito en el período antes mencionado, 42 han sido con daños materiales y 29 con víctimas que significaron 33 lesionados.
Indicó que las distracciones pueden darse por gente que va escuchando música, cambiando CD, comiendo y viendo los rótulos que hay en las calles.
 “Aunque sea con manos libres que se esté haciendo la conversación por celular, causa distracción en el manejo”, señaló Amador.

Principales causas de accidentes en números
Este año, el primer semestre, indica que la causa predominante por la que ocurren los accidentes de tránsito es que los conductores no guardan la distancia, con 2,942 encontronazos, de los cuales 2,770 provocaron daños materiales y 172 dejaron víctimas, entre las cuales destacan 14 muertes y 234 lesionados.
La segunda causa que produce más accidentes es la invasión de carril, con 1,796, de los cuales resultaron 1,469 con daños materiales y 327 con víctimas, de ellas 43 murieron y 463 resultaron lesionadas.
La tercera causa la constituyen los giros indebidos, 425 choques, de ellos mil 372 fueron con daños materiales y 53 con víctimas, de las cuales dos fallecieron y cuatro resultaron lesionadas.
La cuarta es por falta de precaución al retroceder, con 1,407, de los cuales 1,339 dejaron daños materiales y 77 víctimas, de ellas 19 murieron y 98 salieron lesionadas.
La quinta está enmarcada en las personas que manejan en estado de ebriedad, con 78, de los cuales 33 fueron con daños materiales y 45 con víctimas, y de estas, 21 perdieron la vida y 48 quedaron con lesiones.

300 muertos hasta julio
El comisionado mayor Roberto González, jefe de la DNT, afirmó que de enero a julio han muerto 300 personas en accidentes de tránsito en el país, 23 menos que en el mismo período del año pasado. Los encontronazos han dejado 2,600 lesionadas, 250 menos que en 2010; sin embargo, González dijo que este año han aumentado el número de choques en relación con el año pasado, pero no precisó cifras.
Las autoridades de tránsito, de enero a junio, señalan que Managua es el lugar en donde más accidentes ocurren, con 7,861, donde fallecieron 77 personas y 1,027 resultaron lesionadas. León ocupa el segundo lugar con 515 encontronazos, que dejaron ocho fallecidos y 82 lesionados. Masaya es el tercer departamento, con 498 accidentes, que permitieron 19 muertes y 183 lesionados. Sigue Chinandega con 473, que dejaron 22 muertos y 110 lesionados. El quinto es Matagalpa, con 433 accidentes que permitieron 24 fallecimientos y 144 golpeados.
“Hacemos un llamado a los conductores del transporte colectivo a que asuman con responsabilidad esa actividad que realizan, porque a diario vemos que muchos de ellos no respetan las señales de tránsito, la señal del semáforo, y casi siempre se pasan cuando la luz está en rojo”, exhortó la comisionada Amador.

Víctimas necesitan ayuda
Miembros de la Asociación de Personas Unidas en el Dolor y la Esperanza (PUDE), desde hace tres años se han dado a la tarea de brindar ayuda especializada a personas que han perdido a un ser querido en colisiones vehiculares.
Las personas que hayan perdido un ser querido en diferentes circunstancias pueden obtener ayuda en PUDE, llamando al teléfonos 88825757 o escribiendo al correo electrónico pudenic@hotmail.com

Nueve veces más probable chocar
Un estudio realizado en 2008 por la Universidad de California del Sur, explica por qué razón hablar por celular parece volver a los conductores más proclives a los accidentes.
El informe, que aparece en el último número de “Experimental Psychology”, muestra que mantener una conversación con alguien que no está presente compite con las regiones del cerebro necesarias para ejecutar tareas visuales.
Pese a la evidencia del riesgo que crea, el uso de celulares en los autos sigue creciendo. En Argentina es una práctica --se hable con un aparato de manos libres o no-- que prohíbe la Ley Nacional de Tránsito. En la ciudad de Buenos Aires se aplican multas que van de 100 a 1,000 pesos.
¿Qué pasa con el cerebro cuando se maneja y se habla por celular? El profesor adjunto de Psicología de la Universidad de Carolina de Sur, Amit Almor, señala: “Cuando la gente habla con alguien que no está presente, las partes del cerebro encargadas de procesar lo visual crean una representación mental del lugar en donde puede encontrarse la otra persona”.
A las personas que participaron del estudio les hicieron una serie de pruebas visuales en una computadora mientras escuchaban información sobre, por ejemplo, cómo armar una pecera o cómo encontrar el norte valiéndose del Sol o de las estrellas como orientación. Y luego les formularon preguntas sobre lo que habían oído.
Resultados: Les fue mucho mejor en sus tareas visuales cuando sólo escuchaban, en oposición a cuando debían prepararse para hablar. Cuando estaban escuchando, si las demandas de sus cerebros eran excesivas, podían eliminar lo que estaban oyendo. El estudio descubrió diferencias menores basadas en el lugar de donde provenía el sonido. Cuando el audio venía de la misma dirección que las personas estaban mirando para hacer sus tareas visuales, les iba mejor.
Estudios anteriores probaron las distracciones cognitivas que acarrea el uso de los celulares mientras se conduce. Una investigación publicada en el British Medical Journal indica que manejar y hablar por celular sube cuatro veces el riesgo de accidente. Y este índice también incluye al sistema de “manos libres”. “No es solo marcar un número telefónico o responder mensajes: lo que más distrae es la conversación. Nuestro cerebro solo puede hacer determinada cantidad de tareas al mismo tiempo”, advirtieron los expertos.